Un clavel, copla escrita para Rocío Dúrcal
Un video de Rocío Dúrcal del Año 2000
Cine de barrio. 29-Enero-2000
Rocío con piano. Única interpretación de Rocío de la canción.Rocío hay un momento que se ríe porque olvida la letra de:
"tenderme a la sombra de mi pensamiento"
Y el pianista por si había perdido el hilo le chiva "y luego de noche".
Siguiendo Rocío ya sin equivocaciones:
"y luego de noche ponerme a cantar"
Esta equivocación tampoco es muy evidente porque Rocío tenía muchas tablas
para seguir en estos casos. En vez de bloquearse se ríe ya que está sobre un
piano, entre amigos. De todas formas chapó por el pianista, Pablo Sebastián,
que está al quite por si acaso.
Aunque la mayor parte de la gente conoce la canción como "El clavel" su verdadero título es "Un clavel"
Como explica la misma Rocío en el programa de televisión de Cine de barrio, la canción fue compuesta para ella por Juan Solano y Rafael de León. Debía incluirse en la película "la novicia rebelde" pero finalmente no se incluyó.
Sí se hizo famosa con la interpretación de Rocío Jurado, que la publicó en el mismo año 1971
Letra de "Un clavel" (extracto)
Nadie sabe
nadie sabe
pero todos lo quieren saber
ni la llave, ni la clave
de mi cuándo, ni cómo y por qué
Me gusta ser libre lo mismo que el viento
que mueve el olivo y riza la mar
tenderme a la sombra de mi pensamiento
y luego de noche ponerme a cantar
Un clavel
un rojo, rojo clavel
un clavel
a la orilla de mi boca
cuidé yo como una loca
poniendo mi vida en él
Y el clavel
al verte cariño mío
se ha puesto tan encendío
que está quemando mi piel
que está quemando
que está quemando mi piel
Cine de barrio. 29-Enero-2000
Mismo programa, que acaba con todos cantando a coro "Un clavel"
Videoclip con imágenes de Rocío flamenca
Videoclip. Rocío hija adoptiva de Dúrcal
Pueblo que dio su apellido a Rocío
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios