La guirnalda - Disco 1986 Siempre
17 videos de Rocío Dúrcal. La guirnalda fue el último gran éxito original de Rocío con Juan Gabriel
Antes de la travesía del desierto que acabó en 1997 con el álbum Juntos otra
vez.
En Internet hay muchos videos de "La guirnalda" con calidad, pero ninguno con el interés del siguiente.
Ensayo de "La guirnalda". 8 de noviembre de 1986
Rocío, con el Mariachi de Ciudad de México de Pepe Villela, ensayando en el restaurante El Cortijo en Puerto Vallarta. En ese viaje también grabó el videoclip de la canción, exactamente el día antes.
Hay que destacar la calidad de la actuación aunque se trata de un ensayo.
Hacer las cosas a medias no iba con Rocío. La gran diferencia con una
actuación normal es que no acaba con una reverencia, pero sí se lleva el
merecido aplauso de los pocos asistentes.
Actuación en "Por la mañana". 1987. Playback
Programa presentado por Jesús Hermida en TVE1. En uno de los neones se puede
leer "Por la mañana con Jesús Hermida y familia"
El concierto.. en vivo. 22 de noviembre de 1991
Fue el bis del concierto
El éxito fue instantáneo llegando al primer lugar de la lista "Hot Latin
Songs" de Billboard. Más aún, fue la canción que inauguró esa lista el 6 de Setiembre de 1986
Rocío Dúrcal fue nombrada como "Madrina" por la oficina de turismo de Puerto
Vallarta (México) gracias a esta canción.
"La guirnalda" se declaró parte del "Patrimonio de la Cultura Popular y
Musical" de México.
Homenaje por 35 años de carrera. Siempre en domingo. 1995
Scala Meliá. Madrid 1992
La canción empieza mal, quizás por problemas técnicos. Pero después es una de
las mejores actuaciones.
La guirnalda tiene entrada en la wikipedia, pero en la
inglesa.
Concierto inolvidable. 19 de septiembre de 2002
Su hermana contó en una
entrevista que al principio La guirnalda no le gustaba a Rocío por tener demasiada
letra.
Con el tiempo apreció el éxito que tuvo.
Programa Y Vero América ¡Va! 1992
Programa La movida. 1991.
El público puede disfrutar de la actuación en primerísima fila. Rocío sigue al lado del público hasta conseguir que se entregue.
Rocío prolongó su relación con Puerto Vallarta hasta su muerte ya que en su
herencia se incluía un chalet adosado en dicha ciudad.
Concierto en directo. 1995
Puerto Vallarta empezó a ser un destino turístico famoso a partir de 1963. Ese año fue cuando se filmó La noche de la iguana, película de John Ford con Richard Burton, Ava Gardner y Deborah Kerr . Curiosamente la película no transcurre en Puerto Vallarta sino en los alrededores de Mismaloya, un pueblecito de pescadores al sur de Puerto Vallarta. En la película solo aparece Puerto Vallarta unos breves instantes de paso a Mismaloya pero si que aparece claramente su nombre en un cartel lo que supuso el espaldarazo definitivo para que este entorno tropical y selvático se popularizase.
En 1966 se empezó
a construir el aeropuerto de Puerto Vallarta que se inauguró en 1970. Fue
entonces cuando llegaron las cadenas hoteleras.
La filmación de películas no se acabó ahí. En 1987 se filmó Depredador (Predator) con Arnold Schwarzenegger
Fotograma de "La noche de la iguana"
Pero el recuerdo de aquella película fundamental sigue perpetuo en Puerto
Vallarta. Porque tanto Richard Burton, protagonista de la película, como Elizabeth
Taylor que era su pareja desde la filmación de Cleopatra ese mismo año,
tuvieron una casa en Puerto Vallarta. Estaban muy cerca y construyeron lo
que después se llamaría el puente del amor para conectarlas. Hoy en
día están abiertas al público como un hotel, que pone a disposición del
público la habitación de Elizabeth Taylor con su bañera en forma de corazón.
Siempre domingo 1986
Videoclip
Se grabó en Vallarta el 7 de noviembre, viernes, de 1986, estrenándose el domingo 16 del mismo mes. Algunas escenas a bordo del trimarán Bora-Bora. Muchos más datos de la grabación se pueden consultar en http://notivallarta.com/2016/09/27/hace-casi-30-anos-se-filmo-aqui-el-videoclip-la-guirnalda/
El video se localizó en la playa de los Muertos, donde se produjo el
encuentro entre los dos protagonistas y donde posteriormente pasean a
caballo. También aparecen después los Arcos del Malecón por la noche
Actuación en TV.
Según declaraciones de la propia
Rocío, Juan Gabriel le dijo que la canción solo era para ella y que nadie más
la cantaría. El mismo Juan Gabriel solo la cantó privadamente en una fiesta con amigos
Programa Martes 13 - Santiago de Chile. 1988
Martes 13 fue un programa del canal 13 de la Universidad Católica de Chile. Era el programa estrella de la televisión en Chile.
Antes de la actuación el presentador Javier Miranda hace una pequeña entrevista a Rocío donde cuenta que viene de Venezuela, donde ha estado trabajando un mes. Tras el paso por Chile seguiría en Bogotá, Colombia, donde estaría otro mes.
También comentan que hace 7 años que Rocío no iba por Chile
Sobre la canción Rocío comenta que la letra es de una historia con empiece y final, y hay que estar atentos al desarrollo de la historia para no perderse.
Juan Gabriel se inspiró cuando estaba hospedado en el
Hotel Camino Real
Ciudad de México 1986
San Juan de Ulúa, Veracruz. México
2004
"La guirnalda", primer sencillo del álbum, coincide con "Quédate conmigo esta noche", segundo sencillo, en el tono general, que es alegre, y en parte de
la letra,
En las dos canciones se habla de 3 deseos, aunque en "La guirnalda" son más
enigmáticos. No se dicen cuales son y además se afirma que uno de ellos no
se concedió.
pedimos tres deseos
dos se me concedieron
y el otro aún no
Quizás escondía algún mensaje para alguien. Puede ser que los tres deseos
de "La guirnalda" fuesen los mismos que los de "Quédate conmigo esta noche". Si es así se cumplieron los dos primeros:
que esta noche vinieras
que conmigo estuvieras
y dijeras sí
pero el tercero aún no.
La letra es de Juan Gabriel, entonces, ¿a quien se lo escribió?
Letra de "La guirnalda"
Estando yo sentada
en la arena de la playa
viendo el mar
un hombre guapo
venía remando en una barca
que venía aproximándose hacia mí
Él me miró, me sonrió
y yo coquetamente viendo
hice como que no vi
Me dijo hola,
por qué tan sola
en ese tiempo estaba muy decepcionada de un amor
le conté toda mi historia, de mi infierno y de mi gloria
la experiencia de un intento de un ayer que malviví
al lado de un querer que me hizo ver mi suerte
me quería causar la muerte y por eso fue que hui
Y me encontré con esos ojos verdes claros,
como los mares,
como los lagos
Y yo admiré su boca
que no habló mentiras
la nueva historia,
hoy se escribía
un bello idilio recién nacía
E hizo una guirnalda
con puras buganvilias
la puso en mi frente
yo me sentí divina
Me convirtió en su reina
y me llevó en su barca
y vimos a lo lejos
el Puerto de Vallarta
Oímos de las olas
un canto dulce y suave
y vimos las gaviotas
mis consentidas aves volar
y al ritmo de la barca
yo me entregué en sus brazos
y me perdí en el verde
mirar de sus ojazos
Vimos el sol ponerse
vimos oscurecerse
y de un momento a otro
el lucero apareció
Nos vimos en silencio
pedimos tres deseos
dos se me concedieron
y el otro aún no
Hoy mi deseo es
estar en esa barca
volver a estar en el edén
del Puerto de Vallarta
Hoy mi deseo es
estar en esa barca
volver a estar en el edén
del Puerto de Vallarta
Comentarios a la letra
En entrevista de 1986 en la cadena de radio de Miami SuperQ Rocío
habló sobre esta
canción. Según dijo la canción era original por no tener puente (ni
estribillo) y ser una historia lineal.
De hecho la única repetición de la letra se encuentra en el final:
Hoy mi deseo es
estar en esa barca
volver a estar en el edén
del Puerto de Vallarta
Para no dejar duda del homenaje a Vallarta.
Festival Acapulco 1993
Actuación en TV
Mala imagen y sonido desincronizado
Las buganvilias a las que se hace referencia en la canción son arbustos
trepadores. En algunos países se dice buganvilla, que es más cercano a la
etimología de la palabra puesto que fue el conde francés de
Bougainville quien las trajo a Europa.
Audio
Concierto en Torrevieja. Verano 2001
Gira Entre tangos y Mariachi
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios