Película 1963 Rocío de la Mancha - Rocío Dúrcal
La luz de la Mancha
Lista de reproducción de todas las canciones
Rocío de la Mancha - Comentario

En cuanto a la parte musical las canciones no han conseguido la fama de otras películas. Se incluye "Alegrías de Rocío", canción de flamenco que Rocío canta e interpreta estupendamente.
Como curiosidad el vestuario es de Balenciaga. Se aprecia en los preciosos vestidos de Rocío de París, aunque no encajan mucho con una historia de niña huérfana y pobre que saca adelante a 4 niños pequeños.
Fue rodada en el pueblo manchego de Campos de Criptana. En la película aparecen la Ermita de la Veracruz y la Ermita de la Virgen de Criptana, pero los protagonistas son los molinos y sus referencias a Don Quijote de la Mancha. Más detalles al final del artículo. Y más información sobre la localización aquí.
Rocío sigue manteniendo su nombre en la película y para no hacer experimentos esta película guarda muchos parecidos con la primera: su propio nombre Rocío, es huérfana, tiene los mismos padres protagonistas, los números musicales son parecidos, etc... Y como la anterior fue otro éxito, incluso dicen que mayor. Rocío ya era imparable.

Canciones Rocío de la Mancha
Autor de la música de todas las canciones:
A. Algueró
Título
|
Autor letra
|
||
---|---|---|---|
G. Moreu
|
|||
Pulsar en el título para ir al detalle y videos de la canción
Localizaciones
Las localizaciones manchegas son de Campo de CriptanaLa película comienza en la carretera a Alcázar de San Juan, hoy Calle Eruelas 51. Es una localización que se repite y que suele aparecer cuando entra en escena el camión de Carlos Estrada.
Minuto 9:48 Rocío canta la canción "Don Quijote" con el carro y los turistas, en la calle C. Hermanas Peñaranda, 50 camino a la calle Costanilla
Minuto 10. Calle Alonso Quijano 7, subiendo a los molinos
Minuto 11. Con el Molino Burleta, que aparece constantemente en la película y se convierte en un protagonista más
Minuto 24. La Ermita de la Veracruz de 1573 sita en la calle de la Veracruz 2 aparece como Hospital Municipal donde llevan a Helga Liné después del accidente.
Minuto 27. Ermita de la Virgen de Criptana donde se cambió la Virgen por un San Roque.
Minuto 30. Rocío sale de su casa que está en el N.º 18 de la calle del Bachiller Sansón Carrasco
Minuto 31. Rocío baja desde el Molino por la calle Costanilla, dirección a Paris.
Minuto 1h 30 El cura y los niños van subiendo por la calle Barbero
Información extraída de la web
Korovacriptana y su
mapa
Rocío en la revista Hola
Rocío en su caracterización de Rocío de la Mancha fue portada de la revista Hola N.º 958, publicada el 5 de enero de 1963. En aquel entonces anunciaban que iba a realizar una película con Alain Delon, película que finalmente no se realizó.
Shaila rindió homenaje a su madre posando con el mismo look, aunque algo más sofisticado. Por ejemplo el sombrero de Rocío parece autentico de jornalera y el de Shaila no. Algo que también pasa con la camisa y sobre todo con el pañuelo. Rocío tiene un pañuelo de trabajo y Shaila un pañuelo que es un complemento de moda.
Sigue leyendo sobre Rocío Dúrcal en la película Tengo 17 años donde aparecen también sus localizaciones
pelicula Rocio Durcal
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios